(Alzamiento Nacional del 18 de julio de 1936)

Santa Memoria Histórica Española

Hay noticias que no nos permiten olvidar la Verdad histórica de España, en extremo generosa en el tributo de Sangre a la Iglesia de Cristo, en especial durante la Cruzada Española de 1936 1939. El 25 de marzo de 2017 beatificaron a 115 mártires de Almería, y el 6 de mayo a 7 Misioneros del Sagrado Corazón, en la provincia de Gerona. Van ya 1.732 mártires beatificados. Y en los momentos de redactar esta hoja, los descendientes de aquellos que provocaron el holocausto católico de España, tratan de alejar del Valle de los Caídos a los restos mortales de Francisco Franco, liberador de España y, en consecuencia, Protector de Europa frente la tiranía roja. ¿Qué habría sido de Europa si España hubiera formado parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)?

Es bueno, por tanto, recordar algunos hechos históricos, para enseñar a las nuevas generaciones, que llevan cuatro décadas desinformadas en los centros públicos, en los que se aplican programas y textos que responden a los planes de la enseñanza marxista-liberal, diseñados por la Masonería. La situación afecta a los centros privados que, al ser concertados, sufren el chantaje de tener que aceptar los postulados oficiales. Aun así, en muchos centros privados, de una titularidad católica adulterada, surge con frecuencia un complejo por el que en aras de un falso pacifismo –cobardía en realidad- y por el miedo o vergüenza de la identidad católica, se decide no contar a los alumnos toda la verdad histórica.

Como “La Historia es Maestra de la Vida” (Cicerón) y “Madre de la Verdad” (Cervantes), “el Pueblo que olvida (o desconoce) su Historia está condenado a repetirla” (dicho popular). De este modo ha sido posible que las nuevas generaciones no se hayan precavido contra un gran Enemigo de la Civilización como es el Comunismo/Socialismo, a pesar de que la Madre de Dios ya lo había denunciado en Fátima (1917). Esto posibilita que los derrotados en la Cruzada Española se tomen la revancha, enseñen una historia manipulada a su conveniencia, y tomen posiciones mientras generan un clima semejante al que dio lugar a “la mayor persecución religiosa conocida en la Historia, desde los tiempos del Imperio Romano, superior incluso a la Revolución Francesa. Fue un trienio trágico y glorioso a la vez, el de 1936 a 1939, que se debe recordar fielmente para que no se pierda la Memoria Histórica(L´Osservatore Romano, 9 de marzo de 2001, pg. 13). Observemos que la Iglesia (el periódico vaticano) habla de “Memoria Histórica” 6 años antes que la ley de Rodríguez Zapatero (2007).

Gritos de exaltados en Madrid -“Os quemaremos como en el 36”- contra los jóvenes católicos de la JMJ de 2011, o numerosas pintadas, en especial en Andalucía –“La única iglesia que ilumina es la que arde” (slogan que se gritó y se practicó en el bando republicano)- los atentados en el Pilar, Santiago de Compostela, la Almudena (por 15 anarquistas) y tantos otros en los últimos años, nos advierten de que “los enemigos de España y de la Civilización Cristiana están alerta” (Testamento de Franco).

Muy brevemente señalamos algunas muestras:

-14 de abril de 1931.- Se proclama la 2ª República. El Rey Alfonso XIII se exilia en Italia. En el programa republicano estaba: un sistema de escuelas laicas, el divorcio, secularizar los cementerios y hospitales “y reducir en gran medida, si no eliminar, el número de órdenes religiosas establecidas en España«. De hecho el artículo 26 de la Constitución de 1931, declaraba la supresión de aquellas órdenes religiosas que en sus estatutos incluyeran el voto de obediencia a una autoridad distinta de la legítima del Estado. Sus bienes debían ser nacionalizados y dedicados a fines benéficos y docentes.

El gobierno ordenó la suspensión de la publicación del diario católico El Debate y del monárquico ABC, así como la detención de varios significados monárquicos.

-Del 10 y 13 de mayo de 1931.- Ola de violencia anticlerical: la quema de conventos: unos 100 edificios religiosos ardieron total o parcialmente, se profanaron algunos cementerios de conventos. Hubo varios muertos y heridos. Los atentados tuvieron lugar en Madrid, Málaga, Valencia, Sevilla, Granada, Córdoba, Cádiz, Murcia y Alicante. Esta manifestación de odio a la Iglesia, se mantuvo durante todo el tiempo republicano hasta su derrota por las Fuerzas Nacionales.

Interior de la capilla de S. José en Sevilla (11 de mayo de 1931)

Iglesia de S. Julián (Sevilla- 1 de abril de 1932)

Incendio de la iglesia de S. Juan de los Panetes en Zaragoza (19 de diciembre de 1933)

Entrada a la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, destruida en 1934

-13 de mayo de 1931.- Se declara voluntaria la enseñanza religiosa.

-17 de mayo.- El Papa Pío XI denunció la “gravísima” responsabilidad de los que no habían “impedido oportunamente” que los hechos se produjeran (el Gobierno, el Gobernador Civil de Málaga,…). En esta fecha se expulsa de España al Obispo de Vitoria, Mateo Múgica.

-11 de junio.- Detienen al Cardenal Segura por orden del Gobierno de Guadalajara y lo expulsan de España el 15..

-13 de octubre de 1931- El Presidente Azaña declara: “España ha dejado de ser católica”.

-23 de enero de 1932.- El Presidente de la República, Manuel Azaña, ordena la «disolución en territorio español de la Compañía de Jesús».

-2 de febrero de 1932: Se nacionalizan los bienes de la Compañía de Jesús sin derecho a indemnización

-10 de agosto de 1932.- Sublevación del General José Sanjurjo contra la República en Sevilla. Declaró el estado de guerra, la disolución de las Cortes, la toma del poder por una Junta provisional. Lo hacía “por amor a España”, para “salvarla de la ruina, de la iniquidad y de la desmembración”. Pero nadie le secundó. Tuvo que huir fue apresado, condenado a cadena perpetua. Estuvo en el penal de El Dueso (SantoñaCantabria) y fue amnistiado en abril de 1934. Marchó a Portugal desde donde organizó el Alzamiento que llevaría a cabo Francisco Franco., en el que no pudo participar pues murió el 20 de julio al estrellarse la avioneta en la que viajaba para incorporarse.

-11 de febrero de 1933.- Fundación de la Asociación “Amigos de la URSS”. Ellos se encargaron de celebrar el 20º aniversario de la Revolución Rusa colgando en la Plaza de Alcalá una pancarta con “Viva la URSS” y las figuras de tres revolucionarios rusos.

El comunismo soviético fue el aliento ideológico y militar del bando republicano ya antes del levantamiento de Franco.

-19 de noviembre de 1933.Elecciones Generales. Las gana el Centro derecha (siendo La Confederación Española de Derechas Autónomas –CEDA- de Gil Robles la más votada) con más de cinco millones de votos, mientras la izquierda recibía tres; la extrema derecha quedaba en 770.000, y los grupos comunistas en casi 200.000. Pero las izquierdas no aceptan la derrota y proponen al Presidente Alcalá Zamora lo que él mismo escribirá después:

Puerta de Alcalá (Madrid) en octubre de 1937, conmemorando el 20º aniversario de la Revolución Rusa. En el centro la figura de Stalin.

«Nada menos que tres golpes de Estado se me aconsejaron en 20 días [por las izquierdas republicanas]. El primero a cargo de Botella, el ministro de Justicia, quien propuso la firma de un decreto anulando las elecciones hechas. Inmediatamente después propuso Gordón Ordás, ministro de Industria, que yo disolviese las nuevas Cortes. Pocos días más tarde Azaña, Casares y Marcelino Domingo dirigieron a Martínez Barrio, presidente del Consejo, una carta de tenaz y fuerte apremio en la que el llamamiento tácito a la solidaridad masónica se transparentaba clarísimo«.

>“La ERC, nacionalista catalana de izquierda, reaccionó con estridentes amenazas. La Humanitat, periódico de Companys, clamaba:

«¡En pie de guerra! Ha ganado toda la tropa negra y lívida de la Inquisición y el fanatismo religioso, para apuñalar la democracia. No ha sido la Lliga ni Acción Popular la triunfadora. Ha sido, aquí y fuera, el obispo. Ha sido la Iglesia, ha sido Ignacio de Loyola«.

> La CNT (Central Nacional de Trabajadores) replicó a las elecciones con su más sangrienta insurrección , causando en varias provincias un mínimo de 89 muertos, 20 de ellos en un tren que cayó desde un puente dinamitado por los anarquistas (Datos de Pío Moa).

El Presidente de la República incluyó tres ministros de la CEDA en el Gobierno, pero esto exaltó a la izquierda y dio lugar a la Huelga General y la Revolución de Asturias.

-Del 5 al 19 de octubre de 1934.– Revolución socialista en Asturias. En Mieres, el 5 de octubre, se proclama una República Socialista. Se dinamita el Arca Santa de la Catedral de Oviedo, se destruyen templos en Gijón, la Felguera y Sama. Fueron asesinados 34 sacerdotes y religiosos (párrocos, 8 seminaristas,…). En el valle del Turón, el principal bastión comunista en Asturias, donde fue proclamada la «República Obrera y Campesina» basada en la dictadura del proletariado. Allí fueron asesinados siete frailes de la Doctrina Cristiana, conocidos después como los mártires de Turón, y el ingeniero-Director y dos empleados de la empresa Hullera, de la que también dependía la escuela donde enseñaban los religiosos

En un informe comunista posterior se llegó a «justificar» la matanza aduciendo que así se les acortaba a los frailes «el plazo aquí en la Tierra» para «ir a disfrutar de mejor vida a la diestra de Dios Padre«. En otro informe del PCE se dijo: «Fue en Grado uno de los sitios donde más acusados estaban en el movimiento los rasgos del régimen soviético y donde mejor funcionaban los servicios de aprovisionamiento”.

-6 de octubre de 1934.- Proclamación del Estado Catalán.

-16 de febrero de 1936.- Elecciones generales fraudulentas, después de una sucia campaña de violencia que dejó 41 muertos y 80 heridos de gravedad. Se atribuyó la victoria al Frente Popular (P. Socialista, P. Comunista, P. Obrero de unificación marxista,… ) después de numerosos recuentos adulterados para conseguir los 50 escaños que necesitaban para obtener la mayoría absoluta. En realidad había ganado la derecha: la CEDA, con casi 700.000 papeletas más. (v. libro “Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular”).

-16 de junio de 1936.-A partir de las elecciones de febrero, el Frente Popular provocó toda una ola de desórdenes instigando a una revolución de corte soviético. Crearon las MAOC, “milicias antifascistas obreras y campesinas” “germen del ejército rojo republicano”.

Cuatro meses más tarde (el 16 de junio) lo denunciaba José María Gil Robles, Jefe del partido mayoritario de la oposición (la derechista CEDA), que exponía así la situación:

“Habéis ejercido el poder con arbitrariedad y total ineficacia. Los datos estadísticos lo prueban: desde el 16 de febrero hasta el 15 de junio último un resumen numérico arroja los siguientes datos: iglesias totalmente destruidas, 160; asaltos de templos, incendios sofocados, destrozos e intentos de asalto, 251; muertos, 269; heridos de diferente gravedad, 1.287; agresiones personales frustradas o cuyas consecuencias no constan, 215; atracos consumados, 138; tentativas de atracos, 23; centros políticos y particulares destrozados, 69; ídem asaltados, 312; huelgas generales, 113; huelgas parciales, 228; periódicos totalmente destruidos, 10; asaltos a periódicos e intentos de asaltos y destrozos, 33; bombas y petardos que estallan, 146; recogidos sin estallar, 78″.

-19 de mayo de 1936.- El detonante para el Alzamiento Nacional fue el asesinato de José Calvo Sotelo. “Después de la intervención de Gil Robles, José Calvo Sotelo dio su último discurso en las Cortes (el 19 de mayo) denunciando la responsabilidad del Gobierno ante los desórdenes.

Una de su palabras más famosas de ese discurso fueron las siguientes: “Yo digo lo que Santo Domingo de Silos contestó a un Rey castellano: ‘Señor, la vida podéis quitarme pero más no podéis”. Y es preferible morir con honra a vivir con vilipendio”. En esa misma sesión, refiriéndose a él, la diputada comunista Dolores Ibárruri, (La Pasionaria), sentenció: “Este hombre ha hablado por última vez”. Pero las amenazas no cesarían ese día.

-1 de julio de 1936.- En la sesión parlamentaria del 1 de julio, el diputado socialista Ángel Galarza, creador de la Guardia de Asalto, dijo a Calvo Sotelo: Pensando en Su Señoría, encuentro justificado todo, incluso el atentado que le prive de la vida”. “Se montó un gran tumulto entre los diputados de centro y derecha, pero el socialista se negó a retirar sus palabras. Al fin y al cabo, parafraseaba la amenaza lanzada en las Cortes por el fundador del PSOE, Pablo Iglesias, contra Antonio Maura en 1910, que se tradujo dos semanas más tarde en un intento de asesinato del político conservador.

-Noche del 12 al 13 de julio de 1936.- Sobre las dos de la mañana, D. José Calvo Sotelo es levantado de la cama y sacado de su casa por socialistas que forman parte de las fuerzas de seguridad del Estado. Durante el recorrido por Madrid en la camioneta nº 17, le disparan en la cabeza y abandonan su cadáver a la entrada del cementerio del Este. «La decisión de asesinar a Calvo Sotelo la tomó la Masonería el 9 de mayo del 36. Lo sabemos, explica Vidal, gracias a las confesiones que realiza el masón Urbano Orad de la Torre a El País el 26 de septiembre de 1978″.

El motivo del crimen es porque «Calvo Sotelo denunciaba el papel que tenía la Masonería en el Frente Popular«, afirma César Vidal, que enumera a modo de ejemplo algunos de los masones que ocupaban puestos importantes en aquel momento: «el Presidente de la República, el jefe del Gobierno, el presidente de las Cortes, el ministro de Estado, el de Marina, el Director General de Seguridad, el jefe del Cuartel de Pontejos, además del propio Condé (Capitán de la Guardia Civil que participó en el asesinato) y del diputado socialista Juan Simeón Vidarte.

18 de julio de 1936 – Alzamiento Nacional acaudillado por el Capitán General de Canarias D. Francisco Franco Bahamonde.

A.M.D.G V.M


Vídeos y artículos sugeridos

Nos engañan con el clima metiendo miedo

No te dejes engañar. El miedo por cambio climático es necesario para provocar el deseo al cambio al Nuevo Orden …

Documental Apariciones de Garabandal

Vídeos y artículos sugeridos ¿Tienes curiosidad?, si quieres conocer más amplía el contenido haciendo click en los siguientes enlaces: Palabras …

Mentiras y sofismas de la Ideología de género y feminismo por Lupita Venegas

En esta magistral conferencia Lupita Venegas, socióloga experta destapa las mentiras, sofismas y engaños de la ideología de género y …

Pelicula «El Gran Regalo»

El perdón encarnado en muchos e impesionantes testimonios Vídeos y artículos sugeridos ¿Tienes curiosidad?, si quieres conocer más amplía el …



Descarga el PDF del artículo


Palabras clave

#


Temas de discusión

Aqui te proponemos algunas preguntas para promover el intercambio de opiniones

Nota: Todos los comentarios que sean irrespetuosos en cualquiera de sus formas no serán aprobados y serán removidos permanentemente

Pregunta: ¿Crees que Colón era un ferviente católico con un plan para defender su fe o era un buen comerciante?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *