Nació el 2 de febrero de 1920 en Villanueva de Alcardete (Toledo). Murió en el cementerio del mismo Pueblo el 24 de agosto de 1936. Era hijo de José Mosquera Amores y Remedios Suárez de Figueroa y Pérez de las Bacas, familia cristianísima que tuvieron ocho hijos y los educaron en los dos amores más puros y santos: Dios y la Patria. Todos ellos eran congregantes marianos de S. Luis Gonzaga y los 3 mayores fueron mártires.

Hoy nos fijaremos en el más joven de estos últimos. Se llamaba Santiago y tenía 15 años, casi un niño. Era travieso y simpático, de carácter bondadoso, de angelical pureza y filial obediencia; devotísimo de la Eucaristía y de la Virgen Inmaculada. Se conserva, como un tesoro, la cinta que los niños de Primera Comunión llevaban en el hombro de su traje, en la que estaba escrito: Recuerdo de mi Primera Comunión. Todos los hijos estudiaron en colegios de los PP. Jesuitas. Santiago estudió en el colegio de los Jesuitas de Estremoz (Portugal).

Nos situamos en el verano de 1936. Santiago estaba de vacaciones en casa de sus padres. Allí le sorprendió el Alzamiento Nacional. El 25 de julio de 1936 se presentaron en casa los milicianos rojos para hacer un registro y encontraron dos escopetas de caza. Inmediatamente fueron detenidos Ramón y Luis, sus hermanos. El padre se hallaba en Portugal realizando un reportaje para el periódico católico El Debate, fundado en 1910, y no sabía lo que ocurría en su casa.

Santiago se indignó por la detención injusta de sus hermanos y gritó: «¿Por qué … si todos en el pueblo tienen escopetas de caza para ir a cazar conejos y perdices?»

Santiago fue detenido y la madre, a la que querían «sacar» el lugar donde se escondía su esposo, también fue detenida. Fueron llevados a la Iglesia parroquial de Santiago Apóstol, convertida en prisión. Allí fueron encerrados como otros presos, en capillas laterales que tenían verjas de hierro y puertas con candados. Fueron salvajemente maltratados. A la madre la injuriaron física y verbalmente y la dejaron regresar a casa diciéndole que su hijo Santiago seguiría detenido hasta que apareciera su marido.

El 15 de agosto, fiesta de la Asunción, los milicianos señalaron un grupo de 12 personas encabezados por el Párroco de Villanueva de Alcardete, entre los que estaban sus dos hermanos Ramón y Luis, y fueron fusilados a 3 km. de la Vila de D. Fadrique. Su otro hermano, José María, fue asesinado en la carretera de Valencia.

En la iglesia-prisión quedaban todavía seis personas y Santiago. Amarraron a Santiago a una estaca y le ordenaron:

-«iBlasfema!»

-«iNunca! Aunque me matéis». Una fuerte bofetada le llenó la boca de sangre.

«iBlasfema!»

«Puedes pegarme otra vez. Yo no blasfemo». Otra terrible bofetada produjo más sangre. Atado a la estaca lo tuvieron dos días sin comer ni beber.

«Si haces lo que nosotros hacemos … comes y te perdonamos la vida.

El niño cerraba los ojos para no ver lo que hacían, y no respondía. Uno de aquellos criminales le pone una pistola a la altura del vientre.

-«iAbre los ojos o te pego un tiro» «iNo quiero verosl»

«¿No quieres vernos? Ahora sí que vas a ver, pero las estrellas».

Y cogiendo un látigo le cruza la cara repetidamente.

El pobre niño estaba sin fuerzas, pero con una valentía sobrehumana para sufrir a aquellos salvajes dominados por el Demonio, y en los que el valor de Santiago aumentaba su odio. Por fin lo dejaron encerrado en la capilla-prisión.

Pasaron los días, y la noche del 24 de agosto del 1936, los 6 detenidos, entre ellos Santiago, fueron conducidos al cementerio de su pueblo Villanueva de Alcardete para ser fusilados. Allí, a la segunda descarga de los milicianos todos cayeron. El crimen se había consumado, y se marcharon.

Santiago no murió en el acto; cayó gravemente herido en sus piernas, sobre el montón de cadáveres. Desangrándose pasó la noche en medio de sufrimientos indescriptibles esperando el nuevo día. Oía los lamentos cada vez más apagados de los que morían. Solo, en el cementerio, de noche, sin un alma caritativa que le prodigara un consuelo. Fue una agonía horrible. Por fin amaneció el 25 de agosto de 1936, y entonces sucedió una escena de terror que no podemos callar y que la protagonizó el sepulturero envenenado por las ideas ateas comunistas.

El sepulturero se fue acercando al montón de cadáveres. Santiago al verle, siente renacer en su corazón un rayo de esperanza y le dice con ansiedad:

«¡Piedad, buen hombre, piedad para este pobre niño!».

Pero aquel hombre, sin entrañas, le obligó de nuevo a blasfemar contra Dios y contra la Virgen. Santiago le contestó que eso no lo podía hacer, pues era un pecado contra Dios. El sepulturero con odio le gritó que si no blasfemaba, lo mataría y Santiago contestó:

«Prefiero morir antes que ofender a Dios».

El cruel asesino, lleno de rabia, con un corazón negro como los demonios, cogió un pico y descargó sobre la cabeza del niño tan terrible golpe que le abrió el cráneo. Así murió Santiago para volar al Cielo a recibir la corona de Mártir de Cristo.

¡Santiago Mosquera y Suárez de Figueroa, Mártir, ruega por nosotros!

A.M.D.G.


Vídeos y artículos sugeridos

Nos engañan con el clima metiendo miedo

No te dejes engañar. El miedo por cambio climático es necesario para provocar el deseo al cambio al Nuevo Orden …

Documental Apariciones de Garabandal

Vídeos y artículos sugeridos ¿Tienes curiosidad?, si quieres conocer más amplía el contenido haciendo click en los siguientes enlaces: Palabras …

Mentiras y sofismas de la Ideología de género y feminismo por Lupita Venegas

En esta magistral conferencia Lupita Venegas, socióloga experta destapa las mentiras, sofismas y engaños de la ideología de género y …

Pelicula «El Gran Regalo»

El perdón encarnado en muchos e impesionantes testimonios Vídeos y artículos sugeridos ¿Tienes curiosidad?, si quieres conocer más amplía el …


¿Tienes curiosidad?, si quieres conocer más amplía el contenido haciendo click en los siguientes enlaces:

, , , , ,

Descarga el PDF del artículo


Palabras clave

#


Temas de discusión

Aqui te proponemos algunas preguntas para promover el intercambio de opiniones

Nota: Todos los comentarios que sean irrespetuosos en cualquiera de sus formas no serán aprobados y serán removidos permanentemente

Pregunta: ¿Crees que Colón era un ferviente católico con un plan para defender su fe o era un buen comerciante?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *